
Agenda:
Música en Vivo
----------------------
[ fuente de información: http://www.domusartis.com.ar/ ]
INSTANTES SONOROS
Musica experimental, improvisada, electronica, arteperformance.Segundo domingo de cada mes.
Agosto 12
Santiago Peresón
Zelmar Garín
Fabiana Galante / Jorge Mancini
Septiembre 9
Jorge Haro
“30 ” Andrea Fasani / Fabiana Galante / Jorge Mancini
Octubre 14
Alan Courtis / Fernando Perales / Charly Zaragoza
Jorge Sad
Carlos Mastrangelo / Germán Jeselsohn / Marcelo Reynoso / Jorge Mancini
Noviembre 11
Luis Conde / Adrián Fanello
Mono Hurtado/ Pablo Puntoriero/ Pablo Ledesma
Fabiana Galante / Jorge Mancini
La propuesta incluye un espacio de trabajo de improvisación
Coordinación: Fabiana Galante~Jorge Mancini
30 (TREINTA)( Andrea Fasani-2006) Trabajo en progresión, instalación visual y sonora , donde el eje es la Memoria,tomando como soporte visual los cuadernos y los recordatorios de las personas asesinadas y desaparecidas por la Triple A y la última Dictadura Militar, proponiendo la individualización y el rescate a partir de la escritura.Performance.
Fabiana Galante, piano
Jorge Haro
Jorge Mancini, piano
Jorge Sad, compositor
Jorge Sad y SADWORKS presentan
«los conciertos secretos, música en amistad»
www.myspace.com/jorgesad
«los conciertos secretos, música en amistad»
www.myspace.com/jorgesad
Santiágo Peresón [yaco] nació en Buenos Aires, Argentina, en 1971. Desde mediados de los 90 trabaja sobre procesos experimentales de composición, incluyendo composición algorítmica, meta-composición (creación de sistemas que crean sonido) y métodos indeterminados.
Presentó trabajos en Buenos Aires (Argentina), Amberes (Bélgica), Bruselas (Bélgica), Córdoba (Argentina), Linz (Austria), Lima (Perú) y San José (EE.UU.).
Participó del festival Ars Electronica 1997 (Informationsmaschine Mensch), Linz; del ciclo de conciertos 2ArCon 1998 en la Scala de San Telmo, Buenos Aires; del Festival Internacional de
Video/Arte/Electrónica (VAE10), Lima; del ciclo re:mote del Decimotercer Simposio Internacional de Arte Electrónico (ISEA2006), San José, y del ciclo de conciertos en el Museo de Arte Moderno de
Buenos Aires en 2007.
Presentó trabajos en Buenos Aires (Argentina), Amberes (Bélgica), Bruselas (Bélgica), Córdoba (Argentina), Linz (Austria), Lima (Perú) y San José (EE.UU.).
Participó del festival Ars Electronica 1997 (Informationsmaschine Mensch), Linz; del ciclo de conciertos 2ArCon 1998 en la Scala de San Telmo, Buenos Aires; del Festival Internacional de
Video/Arte/Electrónica (VAE10), Lima; del ciclo re:mote del Decimotercer Simposio Internacional de Arte Electrónico (ISEA2006), San José, y del ciclo de conciertos en el Museo de Arte Moderno de
Buenos Aires en 2007.
ÜL,
ÜL es un trío de guitarras formado por ex miembros de Reynols, Virgen Vapor y Minexio, que basa su trabajo en la exploración tímbrica de la guitarra eléctrica, amalgamando elementos del noise, drone, música contemporánea e improvisación. Vienen tocando desde comienzos de 2006 y han editado "Astropecuario" (Pjorn Records, Escocia) y "II" (Facón Records, Argentina). En la actualidad se encuentran preparando material a editarse en sellos de Rusia, Noruega y Francia.
Fernando Perales: guitarra eléctrica
Charly Zaragoza: guitarra eléctrica
Alan Courtis: guitarra eléctrica
http://www.myspace.com/ulsouthamericannoise
Fernando Perales: guitarra eléctrica
Charly Zaragoza: guitarra eléctrica
Alan Courtis: guitarra eléctrica
http://www.myspace.com/ulsouthamericannoise
Zelmar Garin, voz, guitarra y accesorios