[agenda] 4@Q - Ciclo de Obras Cuadrafónicas



4@Q
Ciclo de Audiciones en Cuadrafonía en la Universidad Nacional de Quilmes
( primer lunes de cada mes )

Próximo LUNES 5 de Octubre / 18 hs.
Auditorio Nicolás Casullo
Universidad Nacional de Quilmes
Roque Saenz Peña 352, Bernal, Bs. As., Arg



Obras:
----------
"Cruel III" (2006), de Pablo Chimenti (Argentina)

"Cadence" (2005) , de Joshua Parmenter (Estados Unidos)

"Ex Voto Electronico #3" (2006), de Nicolás Varchausky (Argentina)

"Camera Cantorum" (2000), de Richard Karpen (Estados Unidos)





" Cruel III " (2006)
Pablo Chimenti (Argentina)
pablochimenti.blogspot.com

(Ensamble de guitarras extendido)

La peste toma imágenes dormidas, un desorden latente, y los activa de pronto transformándolos en los gestos más extremos…rehace la cadena de lo que es y lo que no es, entre la virtualidad de lo posible y lo que ya existe en la naturaleza materializada. Redescubre la noción de las figuras y de los arquetipos… imágenes inflamatorias que invaden la mente bruscamente despierta….sólo puede haber MÚSICA a partir del momento en que se inicia lo imposible. (A.A.)




"Cadence" (2005)
Joshua Parmenter (USA)
http://www.realizedsound.net/josh/Home.html

Español: "Cadence" para sonidos realizados por computadora es la tercera de una serie de piezas que exploran cuatro cambios musicales: crescendo, decrescendo, accelerando y ritardando. "Cadence" utiliza los últimos segundos del Movimiento para Cuarteto de Cuerdas en Do menor de Schubert, como fuente de material para un decrescendo a gran escala. En lugar de simplemente bajar el volumen en el sonido, la pieza es deformada espectralmente en el tiempo, filtrando el sonido poco a poco y cada vez más hasta que desaparece por completo.

English:
"Cadence" for computer realized sound is the third in a series of pieces exploring four musical changes: crescendo, decrescendo, accelerando and ritardando. Cadence uses the last few seconds of Schubert's quartettsatz in c minor as source material for a large scale decrescendo. Rather then just turning the volume down on the sound, the piece is shaped spectrally over its duration, gradually stripping away more and more of the sound until it disappears completely.




"Ex Voto Electrónico #3" (2006)
Nicolás Varchausky (Argentina)
http://www.varchausky.com.ar/

Español: Esta obra pertenece a una serie de 10 piezas electrónicas cortas para 4 parlantes, compuestas exclusivamente utilizando material del archivo P.A.I.S. La serie, "EX VOTOS ELECTRONICOS" fue estrenada en el Festival Radar5, XXII Festival de México en el Centro Histórico. Espacio Ex Teresa Arte Actual. el 24 de Marzo 24 de 2006. Durante el concierto, se proyectó un video realizado por Sebatián Ziccarello. Las piezas toman su forma de la tradición popular que, al cumplirse milagros, se regalan pequeños objetos o estampitas como ofrendas.

English:
This piece belong to a 10 short electronic pieces for 4 loudspeakers composed exclusively using material from the P.A.I.S. Archive.EX VOTOS ELECTRONICOS (2006) Festival Radar5, XXII Festival de México en el Centro Histórico. Espacio Ex Teresa Arte Actual. March 24th, 2006. During the concert, a video projection by Sebatián Ziccarello was included. The pieces take their form out of the popular tradition that offers a small object or a painting as a grateful gift for a miracle accomplished.




"Camera Cantorum" (2000)
Richard Karpen, (USA)
http://faculty.washington.edu/karpen/Home.html

Español: "Camera Cantorum" presenta una analogía sonora de una serie de viejos espejos, donde cada faceta refleja un fragmento diferente de una de mis obras anteriores. Espejos antiguos se tornan borrosos y deformados (por momentos amplian, por momentos oscurecen y se desvanecen). En este trabajo los materiales son frecuentemente escuchados a través de un velo de distancia. Es el anochecer y buscas en un viejo espejo en el reflejo de cosas que están muy lejos detrás de tí. La experiencia con esta obra puede ser no muy clara para quienes no conocen las composiciones mías en las que me he basado para hacerla (entre ellas, "Life Studies" #4 and #5, "Sotto/Sopra" para violín y computadora, "Pericolose, un gioro, bellezze", para soprano, coro, ycomputadora). Al mismo tiempo, aquellos que escuchen primero esta obra y en una instancia posterior escuchen las anteriores, escucharán esas piezas de una manera diferente de la que habrían realizado sin haber escuchado primero "Camera Cantorum".
"Camera Cantorum" fue compuesta en el 2000 en Seattle, EE.UU., y en Bourges, Francia. Fué encargada por el el Institut International de Musique Electroacoustique de Bourges.

English: Camera Cantorum presents a sonic analog of an array of old mirrors, each facet reflecting a different fragment of one of my previous pieces. Old mirrors become cloudy and warped (now magnified, now dim and faded). In this work the materials are often heard through a veil of distance. It’s dusk and you’re looking into an old mirror at the reflection of things that are far behind you. The experience of this work may be somewhat more opaque for those who do not know those compositions of mine from which I have drawn to make the current piece (they include, Life Studies #4 and #5, Sotto/Sopra for violin and computer, Pericolose, un gioro, bellezze, for soprano, choir, and computer). At the same time, those who hear this work first and at some later time hear the older ones, will hear those pieces somewhat differently than they would have had they not first heard Camera Cantorum.
Camera Cantorum was composed in 2000 in Seattle, USA, and Bourges, France. It was commissioned by the Institut International de Musique Electroacoustique de Bourges.




Próximo Episodio: 2 de Noviembre
Organizan: Damian Anache y Damián Hiller con el apoyo de la Dirección de la Carrera de Composición con Medios Electronacústicos de la Universidad Nacional de Quilmes.

contacto: damiananache@gmail.com















_