
VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA CÓRDOBA 2009
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 28 de octubre / 21 hs. / Aula Magna - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Miércoles 28 de octubre / 21 hs. / Aula Magna - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ensemble SUONO MOBILE argentina
Eduardo Spinelli, clarinete
Alejandro Galiano, guitarra
Gustavo Aiziczon, contrabajo
Fabricio Rovasio, piano
Basilio Del Boca, coordinación del concierto
59
elektro mobile
Julio Catalano: digitus 11, para cuatro y contrabajo (2009, estreno)
Gonzalo Biffarella: Eduardo y los espejos, para clarinete bajo y soporte digital (2009, estreno)
José Halac: Aullido, para voz, contrabajo y electrónica (2009, estreno)
Gabriela Yaya: Gordo, gordo, gordo, para clarinete, contrabajo y electroacústica (2009, estreno)
Luciano Giambastiani: mobile, para clarinete, guitarra eléctrica, contrabajo, piano y electroacústica (2009, estreno)
Sábado 7 de noviembre / 21 hs. / Aula Magna - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Robyn Schulkowsky, percusión
Reinhold Friedrich, trompeta
André Jolivet (1905 – 1974) - Heptade (1971)
Daniel Ott (1960) - hohles schleifen, helles aufschmettern (rozamiento hueco, lanzamiento claro) (2007)
Tōru Takemitsu (1930-1996) - Paths (In memoriam Witold Lutoslawski) (1974)
Gerhard Stäbler (1949) - beppu (1994)
El programa incluye obras seleccionadas en el Taller de Composición en Sudamérica, desarrollado en Córdoba entre los días 4 al 7 de noviembre de 2009 por Robyn Schulkowsky y Reinhold Friedrich.
11 de noviembre / 21 hs. / Aula Magna - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
CDMCC
Ensamble del CDMCC:
Nora Oviedo, soprano
Gustavo Aiziczon, contrabajo
Fabricio Rovasio, piano
Cuarteto Träumerei:
Luciano Casalino, violín I
Nerina Álvarez, violín II
Rosario Ocampo, viola
Ana Herrera, violoncello
Fernando Manassero: Soliloquio, para soprano, contrabajo y piano (2009, estreno)
Pablo Araya: El metal del diablo, para piano solo (2009, estreno)
Gonzalo Bustos: Pieza para piano (2009, estreno)
Ceferino García: Desplazamiento hacia el rojo, para cuarteto de cuerdas (2009, estreno)
Alejandro Galiano: Punctum contra punctum, para cuarteto de cuerdas (2009, estreno)
Germán Zuain: Tendencias, para cuarteto de cuerdas (2008)
14 de noviembre / 21 hs. / Aula Magna - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
musica impura
Eduardo Spinelli, clarinete
Martín Devoto, violoncello
Andrea García, piano
Cecilia Villanueva: Travesía, para clarinete, violoncello y piano (1994)
Héctor Parra: Cuatro miniaturas, para piano solo (2007, estreno en Argentina)
Juan Carlos Tolosa: A rear window, para clarinetes y violoncello (2009, estreno)
Mauricio Sotelo: De amore, para violoncello solo (1995)
Alberto Hortigüela: Gran trinidad de la alegría, para clarinete, violoncello y piano (1997, estreno en Argentina)
Marcelo Toledo: Geometrías fugitivas, para clarinete bajo, violoncello y piano (1998)
TALLERES
-Abiertos a intérpretes, compositores y público en general-
Robyn Schulkowsky y Reinhold Friedrich
Taller de Composición
4 al 7 de noviembre, 9 a 13 hs; 8 de noviembre, 9 a 12 hs.
Aula VIP, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Vélez Sársfield 299)
Martín Devoto
Taller de Violoncello contemporáneo
-abierto a compositores, instrumentistas y público en general-
11 de noviembre, 11 a 13 hs.
Aula VIP, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Vélez Sársfield 299)
Marcos Franciosi
Taller de Composición
12 de noviembre, 9 a 13 hs.
Istituto Italiano di Cultura (Ayacucho 131)
Invitan: Cátedra de Composición de La Colmena y VII Festival Internacional de Música Contemporánea Córdoba 2009
Marcelo Toledo
Taller de Composición
13 de noviembre, 14 a 17 hs, Pabellón CePIA (Medina Allende s/n – Ciudad Universitaria)
Invitan: Cátedra de Composición del Dpto. de Música – Escuela de Artes (UNC) y VII Festival Internacional de Música Contemporánea Córdoba 2009
_