COLOQUIO DE COMPOSITORES y CONCIERTO A LA CANASTA
--------------------------------------------------
30 y 31 de julio 2010
La Fundación Destellos llevará a cabo un Coloquio de compositores para debatir sobre las distintas problemáticas de la Música Contemporánea en relación con las nuevas tecnologías: espacios de visibilidad, influencia de las expresiones multimediales, gestión y difusión, educación, intercambios institucionales y otros temas relacionados a la situación actual del compositor. El mismo será gratuito y estará abierto a compositores, estudiantes, educadores musicales, musicólogos, artistas multimediales y público en general.
El encuentro se realizará en Mar del Plata, y contará con la participación
de los artistas residentes Diana Simpson (Inglaterra) y Chikashi Miyama (Japón).
Los invitamos a participar y aportar sus ideas. Los temas sugeridos son:
§ La situación actual del compositor: el compositor-docente, el compositor independiente. Cuáles son sus problemáticas respectivas y cómo solucionarlas ?
§ El compositor-estudiante: con qué dificultades se encuentra luego de la etapa académica ? Cuales son sus alternativas de re-ubicación en los medios profesionales ? Necesita un mentor, como guía orientadora para su afianzamiento ? Importancia de las clases magistrales, seminarios de postgrado y coloquios entre profesionales.
§ Necesidad de espacios para expresarse y mostrar trabajos. Qué tipo de espacios ? como insertar esos espacios en un ámbito cultural amplio ?
§ Incidencia de la Música Electroacústica en las otras artes y en otros aspectos de la cultura.
§ Qué consecuencias sobre la estética de la Música se desprenden de las expresiones multimediales ?
§ Intercambios institucionales : qué aportes proveen al desarrollo y promoción de la Música Electroacústica y las artes digitales ? Puede el solo auspicio institucional contribuir a una mejor expansión de estas artes ? Qué otros contextos podrían aportar recursos materiales y de divulgación ?
§ Gestión de la creación: fórmulas, medios, auto-gestión: factores positivos y contraproducentes, el "viejo arte" y la nueva industria cultural.
Las deliberaciones se realizarán en forma de mesa redonda, en la que los participantes tendrán derecho a exponer su propuesta durante 10'. Una vez expuestas todas las ponencias se iniciará el debate. Las sesiones se desarrollarán en horario de 9,30hs a 12,30hs y de 15hs a 17hs.
Al final de las deliberaciones se realizará un "Concierto a la canasta". Esta nueva modalidad de concierto propone hacer conocer las obras de los participantes inscriptos, que así lo deseen.
Inscripción requerida antes del 15 de Junio por email : info@fundestellos.org
Los participantes deberán indicar: nombre y apellido, número de teléfono, email, profesión, tema propuesto para el coloquio, titulo y duración de la obra propuesta para el concierto* (si hubiere), y medio por el que obtuvo información sobre el coloquio.
* Solo se admiten obras estereofónicas y vídeos de una duración máxima de 8'.
Los asistentes deberán indicar : nombre y apellido, número de teléfono, email, profesión y medio por el que obtuvo información sobre el coloquio.
_