
link de descarga del disco:
http://www.megaupload.com/?d=EEXB04SS
Hoy en día, el modo en boga de llevar la laptop al escenario resultar ser de manera conjunta y no individual. Sergi Jordá señala en el texto “Improvising with Computers“*1 "los instrumentos fueron creados para ser ejecutados por un solo individuo (a pesar de las opciones que brinda el piano o la batería)". Los sistemas de computadora permiten interconectar unidades de manera sencilla, por lo que pensar un instrumento colectivo es algo más que factible y para lo que el ensamble “The Hub” es un gran antecedente; Tanto para la idea de un gran instrumento controlado por varios instrumentistas en simultaneo (el trabajo en red) como para la idea de orquesta de computadoras.
Este grupo nació a mediados de la década del ochenta a partir de la experiencia previa de John Bischoff y Tim Perkis en el grupo “League of Automatic Music Composers” *2. Junto a Chris Brown, Mark Trayle, Scot Gresham-Lancaster y Phil Sonte formaron The Hub para trabajar por mas de veinte años haciendo música electrónica en vivo con computadoras y empleando sistemas de transmisión de datos por red entre los intérpretes.
1 - “Improvising with Computers: A Personal Survey (1989-2001)“, Sergi Jordá, Music Technology Group, Audiovisual institure, Pompeu Fabra university
2 - Oriundo de la ciudad de San Franciso, E.E. U.U., este grupo existió desde 1978 hasta 1983. Integrado por J. Bischoff, J. Horton, T.Perkis, D. Behrman, P. DeMarinis y R.Gold. CD recomendado por la escucha: “1978-1983”, New World Records, 2007. http://www.newworldrecords.org.
_